
La Dirección General de Riesgos Agropecuarios (DIGERA), a través de los departamentos de Servicio al Productor y Técnico de Seguro Agropecuario, estuvo presente en el Segundo Encuentro Anual BioFinCas 2025, un evento clave que reúne a actores del sector agropecuario y financiero para debatir sobre los retos y oportunidades que enfrenta el sector agrícola en la región.
Este importante encuentro se llevó a cabo en monte cristi, y brindó una plataforma para compartir experiencias, fortalecer alianzas y explorar soluciones innovadoras para la sostenibilidad del sector agropecuario. En su intervención, DIGERA expuso el tema “Los Desafíos y Oportunidades en el Mercado de Seguro Agropecuario en República Dominicana”, en el cual abordó los principales obstáculos que enfrenta el mercado de seguros agropecuarios en el país, tales como la limitada penetración de seguros en las zonas rurales y la falta de conocimiento sobre la oferta de seguros especializados para el sector.
Además, se discutieron las oportunidades que existen para mejorar el acceso y la efectividad de los seguros agropecuarios como herramienta para mitigar los riesgos asociados al cambio climático y otros factores que afectan la producción agrícola en el país. La DIGERA junto a entidades de República Dominicana, Guatemala, México, Alemania, entre otros, destacó la importancia de seguir trabajando en conjunto con actores del sector privado y público para promover la educación financiera en el ámbito agropecuario, así como la necesidad de crear productos de seguros más accesibles y adecuados a las necesidades de los productores agrícolas nacionales.
“Participar en este tipo de encuentros nos permite compartir nuestras experiencias y retos, así como escuchar las soluciones que otros países están implementando. La protección de nuestros productores a través de seguros agropecuarios es una prioridad para el gobierno, y en DIGERA estamos comprometidos en desarrollar políticas públicas que fortalezcan este mercado y aumenten la resiliencia de nuestra agricultura ante fenómenos naturales y otros riesgos”, expresaron Elvira Reyes, encargada del departamento técnico y Ángela Santos de servicio y asesoría de la Dirección General de Riesgos Agropecuarios.
El Segundo Encuentro Anual BioFinCas 2025 fue una excelente oportunidad para que los participantes profundizaran en temas cruciales como la adaptación al cambio climático, la sostenibilidad de los ecosistemas agrícolas y el papel de los seguros en la construcción de un sector agropecuario más resiliente y competitivo.