DOM_FlagEsta es una web oficial del Gobierno de la República Dominicana.
DIGERA y CEPAL realizan taller online sobre “Fortalecimiento de Cadenas de Valor Agropecuarias
Imagen destacada

Santo Domingo, República Dominicana – La Dirección General de Riesgos Agropecuarios (DIGERA), en cooperación con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), llevó a cabo el taller virtual “Fortalecimiento de Cadenas de Valor Agropecuarias”, con el propósito de impulsar el desarrollo sostenible y la resiliencia del sector agropecuario en la República Dominicana y en toda la región.

La actividad estuvo dirigida a productores agropecuarios, asociaciones, técnicos y actores del sector agrícola interesados en mejorar la integración y el fortalecimiento de las cadenas de valor, con miras a lograr mayores beneficios colectivos a través del seguro agropecuario y la gestión de riesgos. El taller estuvo a cargo del ingeniero industrial Mario Ricardo, miembro de la CEPAL y master en administración de negocios, entre otras titulaciones vinculadas al área de seguro.

Durante el taller, se abordaron temas clave como: La importancia de la cooperación regional en la construcción de cadenas de valor más sólidas. Herramientas innovadoras para la gestión de riesgos y la protección de la producción agropecuaria, y el papel del seguro agropecuario como herramienta esencial para garantizar la estabilidad y sostenibilidad del sector.

El director Kohuris Henríquez Disla expresó su gratitud a la CEPAL y a su grupo de colaboradores siempre disponible para ayudar a seguir promoviendo los conocimientos sobre el seguro agropecuario que tanta falta hace para seguir avanzando con los productores del país y de la región.

El encuentro permitió un espacio de intercambio de experiencias y conocimientos entre especialistas, instituciones y productores de diferentes países, reafirmando el compromiso de DIGERA y CEPAL en fortalecer la seguridad alimentaria, la competitividad y la protección del sector agrícola frente a los desafíos actuales y futuros.

La DIGERA destacó que estas iniciativas forman parte de una estrategia integral para continuar ampliando el alcance del seguro agropecuario y promover la capacitación continua de los productores como motor de desarrollo económico y social.